Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2010

Stand by me


Al principio se trato de un rumor, de un incidente que uno le comenta a un amigo en voz baja, masticando la bronca; pero poco a poco ese rumor fue adquiriendo peso y se transformó en una 'sensación'; en un estado cada vez más general que se mira con preocupación. Y uno veía multiplicarse los hechos, sin saber si detrás existía alguna mano digitando esta oleada desde las sombras. Yo veía como las piedras caían cada vez más cerca hasta que eventualmente, como fruto de una necesidad, me tocó a mí.


Estoy hasta las manos de laburo.


Si a eso sumamos la protesta con cese de actividad y movilización de parte de las musas, tenemos como resultado las últimas dos o tres semanas de este blog.


Sin embargo, como soy un hombre responsable -y sensible a las amenazas-, sí he logrado colar un texto en ese parnaso virtual que algunos conocen como Men in blog y que otros...ah, no, que todos conocen como Men in Blog. Por ahora es lo que hay. Ya vendrán tiempos mejores.


No, no tanto mejores; los textos los seguiré escribiendo yo.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Don´t cry for me, Didi Seven


Entre la cantidad abismal de cosas que escapan a mi comprensión, algunas lo hacen por la profundidad de su materia; otras porque la finitud del tiempo y la corrupción de la materia las sitúan en la frontera de lo que nunca alcanzaré a conocer. Un tercer tipo son aquellas que se presentan delante mío y sufren la afrenta de mi desprecio o la gelidez de mi indiferencia. Estas últimas pergeñan su venganza minuciosamente, y me atacan en momentos de indefensión. Para que se vea más claramente, me referiré a aquella cuestión que parece llevar el estandarte de la cosas ignoradas: el conocimiento tecnológico.

No es que lo rechace, de ninguna manera, sólo que disfruto de sus productos en un estado análogo a la papilla. O sea, procesados, más fáciles de digerir y con la colaboración de un adulto. Nunca aprovecharé todas las utilidades de un celular ni pasaré de las páginas más elementales de un manual de instrucciones. Gente cercana me ha reprochado con acritud esta dejadez 2.1. La cuestión se pone urticante cuando uno de esos conocimientos me vendría bien: cuando quiero mandar un mensajito a más de una persona sin escribirlo cada vez, quiero bajar una canción que me gusta o quiero que los cartelitos de actualización de Windows dejen de perseguirme. Y es ahí, con el rabo entre las patas, que recurro a los hermanos mayores en la tecnología para pedirles que subsanen aquellas cuestiones que se me aparecen como misteriosas.

Una de esas cosas, por ejemplo, tiene que ver con este blog. Desde hace un tiempo, en una de las entradas (siempre en la misma) aparece un comentario de un Anónimo promocionando algo, o vendiendo o quién sabe haciendo qué. Fui y borre como 10 comentarios, pero seguían volviendo. Entonces eché mano a mis conocimientos. No, no de computación, de mi mismo. Me dije que no faltaba mucho para que me dejase de importar. Y así fue. Pero hoy me encuentro con que uno de estos mensajes apareció en otra entrada, como si se tratase de una metástasis spamica. No sé qué hacer. No sé qué respuesta original darle al comentario. Estoy perdido.

Es por eso que, si en mi indolencia virtual este blog llegase a convertirse en un portal publicitario y yo pereciese entre ofertas de descarga gratis, algo deberá quedar para proteger mi memoria. Por eso puse unas fichas en un lugar seguro, donde gente competente se reune para burlarse de quienes sufrimos por estas cosas. En el día de la fecha he dejado un texto en Men in Blog para que pueda recordarme con una sonrisa mientras disfruta del Ab-abdominazer que adquirió gracias a un portal de compras que supo en algún tiempo remoto ser un blog de humor.


En serio, que lo disfrute con salú.

-------------------------------

ACTUALIZACIÓN

Aunque parezca paradójico, este mismo blog ha sido una muestra constante de mi impericia tecnológica. En el camino, varios son los que me han apuntalado haciéndome notar que podía desactivar la verificación de la palabra, indicándome cómo se ponían la negrita y la itálica en los comentarios y otras tantas cosas. Pero si hay alguien a quién debo mucho en este aspecto es a Mariano, quién no sólo logró cambiar la planilla para que mi blog no tuviese el ancho de la factura de compra del Coto, sino que me ha pemitido cambiar el engendro pixelado en mala hora nacido de un powerpoint que hacía las veces de banner* por esta maravillosa versión surgida de su talento que pueden apreciar arriba. Sólo me queda cambiar el empapelado del fondo y estoy hecho.

Por esa generosidad mayúscula y su criterio estético, vaya mi reconocimiento a Mariano.


* La verdad sea dicha, le guardo cariño por la cuestión artesanal. Es como el cenicero de plastilina o el collar de fideos. O sea, inservible, pero con valor sentimental.

lunes, 8 de febrero de 2010

Comunicado


Al igual que Queen, The Police, Soda Stereo, A-HA, las galletitas tentaciones y la calandria que azota el vendaval, de nuevo estoy de vuelta después de larga ausencia. A diferencia de ellos (quizás exceptuando a la calandria que azota el vendaval) yo no lo hago por la plata. Por lo menos no por plata concreta. Lo hago porque me gusta. Y porque recién ahora recuperé el tiempo y el espacio. Es decir, tengo conexión a internet y no tengo la obligación moral de descansar violentamente. Sí, señores, volví al trabajo.

En breve volveremos con nuestra programación habitual así como con las visitas concienzudas y los comentarios temerarios en los espacios que orbitamos generalmente. Eso sí, cuando digo en breve, se trata de un breve vago, que puede constar de horas o días dependiendo de qué sea lo que me espere en esta vuelta a mis ocupaciones. En una de esas tengo que laburar y todo.

Sí, sí, con salú.

sábado, 23 de enero de 2010

Desatendido por sus dueños


Como se habrá dado cuenta...porque se dio cuenta ¿no? Digan lo que digan, yo sé que usted se dio cuenta. Eso que le reprochan no deja de ser un simple comentario desafortunado y no creo que haya que etiquetarlo por eso. En fin, se habrá dado cuenta que el ritmo de este blog ha decrecido así como mis respuestas ocurrentes. No, no, no digo desde octubre del año antepasado sino sólo de las últimas dos semanas. ¿No le parece que sean tan ocurrentes? Bueno, bueno, después lo hablamos. La cosa es que estoy de vacaciones (lo sospechaba ¿no? En el fondo algo intuyó, aunque no se haya dado cuenta) y mi acceso a internet se ha visto restringido. Si bien tengo planeado seguir en este estado por algunos días más, trataré de tomarme un descanso de mi descanso para pasar por aquí. Siendo "aquí" este blog, no "aquí en el locutorio de mi lugar de veraneo" ni muchísimo menos "aquí en el escritorio de su casa" o "aquí en su oficina". Diga la verdad, usted sabía que yo hablaba de aquí en este blog, ¿no es así? El ceño fruncido fue para despistarme.


En resumen, no he abandonado esto; usted se hace más de lo que es; el día está nublado.



PD: aunque el cartel dice "cerrado por vacaciones", esto no está cerrado. Puede comentar y todo. Yo cuando pueda contestaré. Recuerde, no cerré el blog. Pero usted eso ya lo sabía ¿no? Sí, sí, seguro que sí.

martes, 15 de diciembre de 2009

Complot (segunda parte)


Señores, hace pocos días denuncié la existencia de un complot contra los miembros de Men in Blog. Y quisiera no haberlo hecho, porque todas las cosas aparentemente retomaron su cause. Aparentemente.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford encabezados por el Dr. Silva estaban leyendo mi blog paralelamente en dos computadoras desde la mismísima Universidad de Oxford en Oxford, Inglaterra. Mientras en una maquina mi perfil se veía con la foto de la característica pluma, en la otra lo que se vió fue esto:



Usted se preguntará ¿qué hace una foto de Richard Dean Anderson en mi foto de perfil? Después de haber consultado con otros grupos de investigadores de otras universidades, agentes de diversos servicios secretos, especialistas en informática y tarotistas de Plaza Francia, la sentencia fue unánime: ni la más pálida idea. Mis ansias de conocer la verdad me condujeron hasta una inhóspita montaña del Tibet, en cuya cima se encuentra una cueva donde vive un hombre sabio. Es sabido que los sabios viven en este tipo de lugares. Al parecer su sabiduría consiste en ahorrarse pagar el ABL. Este viejo sabio inmediatamente supo ver más allá de lo que los simples mortales miran; escrutó la foto, me miró con ojos inteligentes y -antes de que yo pudiese decir nada- me dijo: "Este muchacho de la foto ¿no es el de McGiver?".

Las piezas del rompecabezas empiezan a encajar. Todavía no logro ver en qué corno consiste la figura, pero las piezas siguen cayendo en mis manos. Con lo que tenemos por ahora, y haciendo alguno que otro salto en algunos lugares, lo que tenemos es esto: al parecer un grupo de actores de series de los 80s quieren recuperar su fama a través de un espacio tan masivamente concurrido como Kairós. Y no lo hacen simplemente con el afán de volver a 'los buenos viejos tiempos' sino para hacernos algo malo a todos, como envenenar el agua potable o trabar las televisiones en canal 7. ¿Qué otra explicación se le ocurre para este fenómeno? Ah. No, no había pensado en eso. No importa. la cosa es que existe un complot y si lo sigue negando lo pongo en la lista de complotados.

Después de lo que desde ahora llamaremos el "McGiver affaire", logré componer un listado de posibles sospechosos:


David Hasselhoff: usted me quiere objetar que se mantuvo bastante vigente en los 90s, pero piénselo bien: ya medio jovatón, el tipo se mata para hacer un pique de 30 metros sobre la cansadora arena de la playa. Ahora, cuando recuerda una escena de Baywatch ¿es a él a quién imagina corriendo? La defensa descansa.










David Rasche:seguro que alguna vez vio Sledge Hammer. Si usted es un ser humano y no un organismo cibernético malvado con un pésimo sentido del humor, entonces coincidirá conmigo en que el tipo era un genio. Sin embargo, la serie tuvo solamente dos temporadas. ¿Qué pensaría usted si con un producto de ese calibre (nunca mejor usada la expresión) estuviese en el aire el mismo tiempo que la serie "Joey"? Rencor y deseo de venganza serían dos palabras bastante apropiadas ¿no?



Gary Coleman: no hay que ser un fanático del canal E! para saber que a este muchacho no le fue bien en la vida. Sus desventuras incluyen pasar de ganar u$d 70.000 por capítulo a ser guardia de un supermercado (en el cual creo que incluso con el aumento del sindicato no llegaba a ganar lo mismo que en TV) y de ser un niño amado por la crítica a ser un sopeti criticado por los niños. Parodiado por cualquiera que se llamase cómico a sí mismo y terriblemente irritado por una versión de 'Blanco & Negro' hecha por el INADI ('Caucásico & Afroamericano'), en el 2003 llegó a...no puedo decirlo...es algo fuerte...bueno, él llegó a dedicarse a la política (se postuló a Gobernador de California) Huelga decir que tampoco está muy contento con la vida.



Pibe de Manimal: la verdad es que no lo recuerdo demasiado bien. Lo cual no es raro, ya que se trata de una serie de la que recuerdo más el nombre que otra cosa. Claramente trataba de un muchacho que se transformaba en animales. Era así ¿no? Bueno, el pibito este (el rubio, creo que es el de corbata) parece que no está contento con haber quedado tan olvidado después de haberse sometido a extenuantes sesiones de maquillaje. Se queja que pasó tanto tiempo maquillado como los de Kiss pero que él no tiene ni guita ni minas ni botas con plataforma.

"Lo peor no es que te olviden, sino que ni siquiera recuerden que te han olvidado" lo escuchó decir alguien antes de darse cuenta de que lo estaba orinando encima.

Como verán, este maquiavélico plan ha comenzado a ser desarticulado exponiéndolo al público. No temo las consecuencias. Es más, me permito recordarles a esos muchachos que mi nombre es Marcelo Polino y que me pueden encontrar en las inmediaciones de América TV. Y que lo traigan a Mario Barakus si son hombres. Dejo evidencia irrefutable sobre la mesa y me retiro silbando bajito.



Una reunión oscura para designios a tono.



I can see you!!!


Que lo disfruten con salú.

viernes, 16 de octubre de 2009

Post it


Se llama serendipia a esos descubrimientos que se dan azarosamente. Es decir, uno se olvida la leche en el jarrito y descubre el dulce de leche; se pudre de la protestas de un cliente molesto y descubre las papas fritas; tira la basura en la puerta del vecino y descubre que es guardaespaldas de un guardaespaldas. Pues bien, así se descubrieron los post it. Esos papelitos generalmente amarrillos en los que se hacen anotaciones y que se pueden pegar y despegar. En realidad se buscaba un adhesivo potente y se encontró uno que era simplemente muy resistente. Interesante ¿no?

Ah ¿no? Bueno, no se preocupe porque no vamos a hablar de los post it. El único motivo para que cite todo esto es para decir que publiqué un post. Y no fue acá (bah, técnicamente esto es un post, pero no hablo de este) O sea que todo esto es simplemente para decirle que si quiere puede darse una vuelta por Men in Blog y leer algo que no tenga que ver con los post its. Aunque en realidad este tampoco tiene que ver con los post it sino con un post que está publicado en Men in Blog. ¿Porque ya dije que esto era para eso ¿no? Bueno, eso.

Si ya lo sabía o si ya pasó por allá entonces no es necesario que lea esto. Bueno, pero yo no lo podía saber. ¿Sabe lo que es una serendipia?

Que lo disfruten con salú (no este, el otro post)

lunes, 7 de septiembre de 2009

7/9/09


Hoy es un día importante. No porque se cumplan 250 días desde que empezamos el año; no porque un día como hoy haya nacido Jorge Porcel; no porque se cumplan 30 años de la conquista del mundial juvenil de Japón (bueno, quizás por eso también, pero no estamos hablando de eso) ni porque sea el día del Metalúrgico. Es importante por cuestiones que afectan de manera histórica este espacio sin espacio que damos a llamar internet. No, no tiene que ver con que un día como hoy se haya fundado Google. Es importante por otra cosa, que usted a esta altura debería querer saber con mucha ansiedad. Si no le interesa puedo seguir nombrando cosas que pasaron hoy y que no son a lo que me refiero así que avíseme cuando esté intrigado.

Un día como hoy, en 1834... ah, ¿quiere que se la cuente? Bueno. Resulta que tengo una capacidad maquiavélica de lucrar a partir de méritos ajenos, por lo que decidí formar un blog comunitario convocando a algunos de los más conspicuos elementos de la blogósfera. De hecho la idea no fue mía -más bien fui generosamente convocado-, pero esto muestra precisamente esta capacidad maquiavélica de lucrar a partir de méritos ajenos de la que hablaba.

El proyecto se llama Men in Blog (http://www.men-in-blog.blogspot.com/) y salió al aire hace cuestión de minutos. Eso suponiendo que usted lee esto apenas se publica. Si no, haga la cuenta. La cosa es que usted podrá encontrar allí un oasis de textos frescos, originales y tremendamente entretenidos que lo convertirán en una persona más completa, feliz e interesante. También podrá encontrar contribuciones mías.

Si es medianamente sagaz habrá visto que la sobriedad monástica de este blog ha incorporado un banner alusivo(por si se lo está preguntando, yo sería el cuarto de izquierda a derecha. De izquierda a derecha dije. Ahí. Entre el canoso y el pelado. Ese). Si tardé un año en incorporar un contador e insertar el blog roll; si todavía no logré ensanchar la franja de texto, entonces el banner debería ser una clara muestra de que no estoy solo en esto. Hay gente lo suficientemente capaz como para producir fotos como la que acompaña este texto pero no para darse cuenta de que me están incluyendo. La cuestión es que cliqueando allí será transportado a este El Dorado de la blogósfera.

Me adelanto a las posibles objeciones:

1) "¡Eh! ¡nosotros que lo seguimos fielmente, que caminamos 30 kilómetros bajo condiciones climáticas adversas hasta el pueblo más cercano con conexión a internet sólo para ver si publicó y ahora resulta que lleva sus textos a otra parte!".

Es claro que este blog sigue en pie. Las contribuciones de mi parte en el otro espacio son quincenales (una de las ventajas del neoblog es su capacidad para actualizar frecuentemente a través de distintas personas) y tienen más bien el formato de una columna, así que no deberían afectar las entradas de aquí.

2) "Bueno, bueno. Pero si tiene que escribir en otro lado lo más probable es que publique su plato fuerte allá y acá queden sólo migajas de ingenio".

Quiero que entienda el lector que en mis escritos no hay tal cosa como un "plato fuerte". Más bien se asemejan a la comida árabe: está llena de platitos con salsitas, bocados y cosas chicas que no terminan de calmar el hambre y en algunos casos pueden resultar decididamente indigestas.

3) "Pues bien, resulta que estuve leyendo a estos otros tipos y realmente escriben muy bien. No entiendo como perdí mi tiempo acá habiendo tantas cosas mejores en la blogósfera. Me voy a Men in blog y me llevo mis cosas".

No se atreva. Sé donde vive. Tengo su número de IP. La semana que viene sortearemos una camioneta en este blog. Vuelva.

Que lo parió.

lunes, 24 de agosto de 2009

Confesión


Es llamativo. Si uno busca compartir un triunfo, tiene que buscar en un circulo muy íntimo para que el otro lo valore y se alegre genuinamente con nosotros. Muchas veces detrás de un "¡pero qué bien!" se alojan pensamientos del tipo "¿y me lo tenés que enrostrar, hijo de p...?", "sí, sí, pero seguro que tenés sarro" o, las más de las veces, "¿y a mí que carajo me importa?". No obstante, si lo que uno quiere compartir es una flaqueza, un defecto o una agachada, tendrá que repartir números y ordenar en filas a la horda de amarillistas de baja estofa que se agolparán a su puerta sedientos de información. Si la flaqueza, el defecto o la agachada son ajenas, se le suma el placer del juicio y la cosa toma ribetes extáticos.

De este voyeurismo vital se nutre la franja de la televisión que va del mediodía hasta las 4 de la tarde. Y la de las 9 a las 11 de la noche. Y de la mañana también. En fin, todo lo que no sea un documental sobre moluscos de la costa de Burkina Faso en el canal seteintaypico. Usted me dirá que eso se da porque se trata de ventilar la vida privada de famosos. A lo que yo responderé que más bien se trata de famosos por ventilar su vida privada, y no podré contener la mueca de sonrisa por un juego de palabras tan logrado. Usted tratará de refutarlo sacando los casos de 3 o 4 famosos escrachados mientras se agita. Yo le daré los nombre de 230 ignotos argentinos que volvieron al ostracismo televisivo luego de un fugaz paso por la grilla. Usted se echará a llorar y me pedirá perdón por su insolencia. Yo le diré que no es para tanto y que me incomoda la gente que llora, así que por que no se echa unos pasos para atrás.

La cuestión es que lo que fue en un primer lugar la escucha de una desgracia o un chisme de parte de los involucrados o su entorno trocó en una feroz caza de brujas para conseguir una primicia, aunque tuviesen que atropellar al famoso para decir que tuvo que ser internado. Esta violenta irrupción en la esfera privada es vitoreada por la masa informe de consumidores de intimidades ajenas.

Pues bien, yo he sido objeto de uno de estos ataques. En un reciente post, uno de mis "amigos" aprovechó la volada para comentar que yo le había tirado una piedra a una profesora durante mis días de alumno secundario. No quiero hacer declaraciones al respecto.

Bueno, sí quiero. Ante todo aclarar que no se trataba técnicamente de una piedra, sino más bien de un puñado de tierra endurecida. Segundo, que la profesora me había castigado tres veces el mismo día. Tercero, que el hecho de que el colegio estuviese en construcción y diese lugar a esas formaciones terruñas fue una provocación. Cuarto, que le pegó en la pierna. Y quinto, quiero que mis alumnos sepan que la violencia de ese tipo no conduce a nada.

No contento con hacer esta aclaración, me parece que una confesión de mi parte será de ayuda. Prefiero que se enteren por mí antes de que lo lean en alguna revista sensacionalista*. Además, creo que ayudará a humanizar al escritor. Sacándome el peso de las miserias de encima lograré que el lector no se haga una idea errada de alguien que sólo tiene una capa de flaquezas, algunos defectos y algunas agachadas bajo una estructura de logros monumentales y acciones formidables.

En primer lugar quiero aprovechar este lugar para desmentir categóricamente que esté vinculado sentimentalmente con Luisana Lopilato. Más allá de los mails, los volantes en la calle, las pintadas, no se trata más que de un rumor que no tiene ningún fundamento. Es una gran mentira. Una que inventé yo, más precisamente.

A continuación, un pequeño listado de flaquezas, defectos y agachadas. No, no se sienta libre de sumar a la lista. Gracias igual, pero no. Cualquier cosa lo llamo. La lista:

1. Nunca pude ver el ojo mágico: ya sé que hay que hacer de cuenta que uno está mirando atrás de la lámina; ya probé ponerme bisco; ya seguí el dedo desde un costado. No hay caso. Si uno quiere ver algo en 3D, entonces que mire cosas con volumen.

2. Fui a un recital de Roxette: era joven y no sabía lo que hacía. Con decirle que en ese momento de mi vida hubiese elegido el Look Sharp por sobre cualquier cassette de Queen, Led Zeppelin o María Elena Walsh.

3. Nunca vi Forrest Gump entera: en mi defensa digo que sumando las partes que fui agarrando en el cable a través de los años, creo que sólo me falta la parte de guerra en Vietnam (esa en que arma el rifle rápido sí la vi)

4. Casi lloré cuando Argentina quedó eliminada del Mundial 94. Casi.

5. Yo fui el que le echó sal al helado de Alberto.

6. Soy incapaz de diferenciar los alcances de uso de los distintos trapos de la cocina (paño, valerina, trapo rejilla, etc...): este ¿se puede tirar al piso para limpiar o no?

7. Por una mujer linda me bajé varias paradas antes del colectivo: ¿cómo que qué pasó? Tuve que caminar mucho más hasta mi casa.

8. Una vez me estaba fugando en un Renault 18 y varios trapitos (chicos que cuidan autos) que sabían de mi fuga me amenazaron con delatarme hasta que uno dijo "No, dejenló. Me lo dijo el espíritu de Aníbal Hay": Ah, no. Eso lo soñé. ¿Cómo llegó Aníbal Hay a mi inconsciente?

9. Mientras estaba en Europa visitando lugares históricos se me atornilló a la cabeza "Todo a pulmón" de Alejandro Lerner: No me pregunte cómo llegó ahí. Sólo sé que se quedó molestandome durante varios días como si fuese un ataque de hemorroides. ¡Ah! también tuve hemorroides.

10. Cuando se levanta una bandada de palomas cerca mío me cubro y quedo en una posición... bueno, digamos que no es la que adoptaría William Wallace.

11. Una vez abrí el sachet de leche antes de meterlo en el porta-sachet: para el geniesillo que dijo que el orden de los factores no altera el producto, venga a ayudarme a limpiar el producto que quedó por todo el piso. Y traiga una Valerina.

12. Mentí en el número 4.

Me voy porque me acabo de enterar que los moluscos de la costa de Burkina Faso son bígamos y no me lo quiero perder.

* en el caso de que a estas revistas les interesasen repentinamente las vidas intrascendentes.

viernes, 3 de julio de 2009

Como chanchos


Este blog, siempre atento a los temas de actualidad, y con el fin de no quedarse fuera del grupo de personas que viene taladrando con el tema, hace eco de la demanda social de un post dedicado a la fiebre A N1H1 ("la porcina" para los amigos) Todos están hablando sobre la gripe y no quisimos ser menos. Por otro lado ¿quién querría ser menos? No, no creo que tener menos panza cuente como ser menos. Pero le averiguo.

Creemos que entre los lectores pueden encontrarse dos tipos de personas: los que están hartos de escuchar de hablar del tema (hay que reconocer que desde el Mundial que no encontrabamos un tema tan omnipresente) y los que todavía se están enterando de cómo viene la cosa y buscan información. Para ser salomónico, creo que este post les vendrá igualmente mal a los dos. Trataremos aquí algunas repercusiones de la gripe que escapan a las bizantinas discusiones de si el barbijo protege o ayuda al virus, de por qué las embarazadas tiene licencia pero sus maridos no o de si haber tenido asma a los 10 años cuenta para faltar al laburo. Enumeraremos, en cambio, algunas situaciones que parecen escapar a los medios tradicionales. Desde ya, considero que es más importante lo que yo tenga para decir que lo que se puede leer en los diarios. Y lo sostengo porque detrás de los medios hay grupos que persiguen beneficios económicos, mientras que yo -si bien los persigo- no los logro alcanzar. Vamos a las repercusiones prometidas:

1) La principal y más palpable es la desconfianza de base en todo ser vivo que se ha generado: todos son posibles contagiadores. Esto cambia la percepción y la dinámica de las relaciones sociales. Cualquiera que tose es mirado como si le hubiese pegado un tiro en la pierna a alguien. Los adolescentes lujuriosos que frecuentan los boliches no saben cómo actuar, ya que su libido y su instinto de supervivencia han entrado en colisión (igual, en la confrontación, yo le pongo unas fichas a la libido)

2) El índice de natalidad alcanzará su punto más bajo entre marzo y junio del 2010.

3) El Ministerio de Salud se ha expedido en un tema importante: "Si por la calle ve venir a alguien que no ve hace mucho y con quién le da fiaca hablar, recomendamos hacerse el boludo. Si la persona se ofende, el Estado se hace cargo".

4) Los que se enferman de otra cosa son considerados llorones o simplemente desubicados:

- ¡¿Justo ahora te venís a agarrar una sinusitis?!
- Peddón.

5) El país se divide en alarmistas y realistas o entre realistas e inconscientes (todo depende de si usted es un alarmista o un inconsciente)

6) Juan Carlos Barbijo se ha hecho obscenamente rico. Actualmente está pensando si comprarse un 3 ambientes en Palermo o Luxemburgo.

7) La Asociación Civil de Hipocondríacos Unidos (A.C.H.Us.) ha decretado peste gratis para todos sus miembros.

8) En una frase que está siendo evaluada por politólogos y zoólogos, el Gobierno habría dicho que el problema se originó porque "los cerdos son gorilas".

9) El Partido Comunista, por otra parte, culpa de todo a los "cerdos burgueses".

10) Organizaciones de mosquitos, con ayuda de la Red Solidaria, han sacado una campaña que dice "No se olviden del Dengue".

11) La historia de una persona que viaja en subte sería tomada y adaptada para el guión de "Rambo V: ¡mueran, cerdos!".

12) Los dueños de Vienísimas aprovecharon la volada para proponer comer salchichas como represalia. Alguno ha contestado que los perros no nos hicieron nada.

13) Al grito de "la culpa no es del chancho sino del que le da de comer" se han registrado varios linchamientos en campos y granjas del interior del país.

14) Me frustraron la ida al cine a ver la última película de Sandra Bullock.

15) El dueño del cine estaría pensando en pedirle plata prestada a Juan Carlos Barbijo.

Gracias a Dios, tantos años de películas hollywoodenses de cine catástrofe nos han preparado para actuar frente a una Pandemia si queremos estar entre los últimos sobrevivientes después de una devastación mundial: hay que quedarse cerca de la chica linda.

Excepto por algunos casos excepcionales en la saga Martes 13, la chica linda siempre se salva. Y las autoridades competentes nos han confirmado que el problema se trata de un virus y no de un asesino venido de ultratumba, así que recomendamos el accionar propuesto. Es evidente que la chica linda no puede quedar sola, así que necesitará forzosamente un galán. Para ser ese galán el único requisito que hemos podido relevar es que no se deben tener anteojos. Así que si usted usa anteojos, tírelos. Si algo nos han enseñado estas películas es que es más probable sobrevivir a un ataque de monos asesinos chocándose contra las paredes a que un galán use anteojos.

Algunas personas ya han entendido esto. De hecho varias mujeres usan barbijo no para el virus, como se puede pensar, sino para tapar que son feas y ver si se salvan. Y me pareció ver que varios hombres caminaban cuidándose de no chocar contra las paredes (práctica que proponemos también para los que ven bien) Digo que "me pareció ver" porque desde que me quité los anteojos la verdad es que no veo mucho.

Que lo disfruten desde una distancia prudente.

miércoles, 24 de junio de 2009

Borges vs. Benegas


Alguna vez hemos disertado sobre las comparaciones y cómo bien usadas éstas pueden favorecernos. Como ya es costumbre, pretendo ahora ir irrazonablemente más allá y someterme a una comparación frente a un coloso de la literatura mundial: Jorge Luis Borges. En un mano a mano con él, iré repasando varios aspectos que darán cuenta de las cercanías que nos envuelven y las distancias que nos separan hasta que quede uno sólo en pie. Las posibilidades de salir victorioso de tal lid son exiguas, pero yo no le escapo a los desafíos. Más bien trato de evitarlos antes de que se presenten.


Debe saber el lector que no hago esto por vanidad. Hago esta comparación no por mí, sino para jerarquizar a los lectores que frecuentan este espacio. Si algo he aprendido de ellos es a no correr tras los oropeles de la fama, la fortuna, el reconocimiento público, el sentido común o la sensibilidad estética. Básicamente, me enseñaron a quedarme quieto.


Sin más preámbulos, a las cosas:


- Borges es una figura que inmediatamente se asocia a la literatura.

- Cuando ven un libro de autoayuda, sus amigos inmediatamente lo asocian a Benegas.


Borges 1 - Benegas 0


- La fama de Borges ha recorrido el mundo y trascendido los años.

- Benegas recorrió Europa durante un mes con un sueldo docente.


Borges 1- Benegas 1


- Un libro firmado por Borges es invaluable (o por lo menos valuado en mucha plata)

- Los amigos de Benegas le insisten en que deje de firmar dedicatorias en los libros que regala porque después no se pueden cambiar (o pierden valor de reventa)


Borges 2- Benegas 1


- Borges es dueño de una pluma sin igual.

- Cuando se cambió de trabajo, sus compañeros le regalaron a Benegas una pluma Cross.


Borges 2- Benegas 2


- Borges dijo alguna vez que si un libro no logra atrapar al lector en las primeras 20 páginas había que dejarlo.

- Benegas dijo alguna vez que si de un libro habían hecho la película era al pedo leerlo.


Borges 3 - Benegas 2


- Borges ignoró supinamente la existencia de Benegas.

- Benegas ignora supinamente la obra de Borges.


Borges 4 - Benegas 3


- Borges nunca ganó el premio Nobel de literatura.

- Benegas ganó una medalla como goleador del campeonato en un torneo de fútbol 5.


Borges 4- Benegas 4


- Borges, con su prosa, transporta al lector a mundos fantásticos.

- Benegas una vez transportó a 4 amigos a Córdoba en el Renault 19 de Nacho.


Borges 5 - Benegas 5


-Borges se casó con María Kodama.

- Benegas no.


Borges 5 - Benegas 6


- Benegas puede tomar el nombre de Borges, someterlo a comparaciones insólitas y sin sentido y sentir que salió vencedor del transe.

- Borges no.


Borges 5 - Benegas 7


Gol. Pitazo final. Vuelta olímpica. Chiva calenchu.


Que lo disfruten con salú.

sábado, 16 de mayo de 2009

Día Nacional del Comentario


En el día de hoy, y aún contra toda sospecha (principalmente las mías), este blog cumple un año de existencia. Y aunque en el pasado he expresado que no hay nada de meritorio en cumplir años, fue porque hablaba de personas que simplemente son corrompidas por el tiempo y no de blogs con textos inmortales. Este blog, si bien se va corrompiendo con el tiempo, no deja de ser un texto. En conclusión: es meritorio que haya durado un año.

Haciendo un balance de lo acontecido desde aquél viernes 16 de mayo de 2008 saqué en limpio algunas cosillas que comparto para la edificación de las almas profundas y admiración del vulgo:

1) "Me sorprende tu capacidad para decir pavadas" puede ser tomado como un halago hacia la continuidad más que como una objeción hacia el contenido.

2) En el caso de las personas que escriben blogs, el ego puede cuantificarse: se mide por comentarios. Lo cual es bastante razonable, ya que es el único feedback que uno puede tener. ¿El único? En realidad, no. Muchos amigos, conocidos, extraños con psicopatologías y choferes de la línea 39 me han dicho "yo no comento, pero te leo siempre". Ahora bien, ¿puedo yo ir a una editorial y decir: "mi blog es un suceso. Sólo que la gente se queda absorta y no comenta"? No, desde ya que no. ¿Puedo hacer algo? Desde ya que n... ¿cómo? ¿puedo poner un contador? Quiero lectores, no un balance. ¡Ah! Ese contador. No, no lo había pensado. Bueno, veré como hag... ¿cómo que podría probar escribiendo textos decentes? ¿Sabe qué? Tome su colectivo y váyase.

En fin, la cuestión es que decreto este como el Día nacional del comentario. En este blog, se entiende. No, porque ya veo que ahora va, comenta en el de Hernán Casciari o el de Liniers y siente como si hubiera hecho patria. No es así la cosa. Se trata de comentar aquí.

Aunque pueda parecer reprochable, en realidad este "día" durará una semana, aproximadamente hasta que aparezca otra cosa publicada. No sea quisquilloso, bien que si el feriado del 12 de octubre durase una semana no discutiría nada. Y, aunque parezca todavía más reprochable, puede comentar las veces que quiera (suponiendo el piso de un comentario, si lo que quiere es no comentar, entonces no comente las veces que quiera sino, por lo menos, una) El objetivo es superar el histórico de comentarios de este blog, dado el día jueves 16 de octubre: 24 comentarios. Esa es la manera en que se me ocurrió festejar este año de existencia. Por otro lado, tiene que reconocer que es un objetivo relativamente modesto. Hay gente que recibe esa cantidad de comentarios por quedarse dormido arriba del teclado y publicar por accidente una combinación azarosa de letras. No digo que reciba mejores comentarios, pero sí más.

Eso sí, soy conciente que una cruzada de este tipo se asemeja a ser el nerd de la clase y festejar tu cumpleaños en la cancha de River: puede salir bien y conseguir un relativo éxito o salir mal y patentizar todavía más la falta de amigos. Si esta imagen no logró conmoverlo, bueno, siga leyendo hasta que el agotamiento lo haga.

No sé si usted lo sabe, pero en la jerga blogger a quienes leen y no comentan se los conoce como muditos. Piénselo bien: con un esfuerzo mínimo, usted pasaría de ser un mudito (desagradable sobrenombre) a ser una "persona que comenta sólo en ocasiones especiales". ¿Qué tal, eh? Como para incluir en el CV ¿no? Pero puede ser que usted sea efectivamente mudo. En ese caso lo más sensato sería quejarse de este texto por discriminatorio. Hágalo en los comentarios, por favor.

Algunos objetan que no se les ocurre ninguna genialidad para decir y por eso no escriben. Si ese fuese el criterio, yo no estaría festejando este primer aniversario. De cualquier manera, les dejo algunas frases a las que pueden echar mano y poner como propias:

a. Leer este blog es comparable a estar en París con Jennifer Lowe Hewitt...leyendo este blog.

b. Cuando leo este blog me imagino a Borges volviendo a la vida y dedicándose a jugar al futbol.

c. sbgjjbflsdbgsd ("la emoción me nubla la vista y por eso no puedo escribir bien")

d. Este blog es...

e. es...

f. es... (rellenar con algún adjetivo positivo en un tercer comentario)

g. algunas opciones más aquí.

Por otro lado, no tiene que ser necesariamente algo alusivo. Puede ser un comentario ingenioso, un chiste o simplemente un recordatorio. A los fines prácticos es lo mismo y me ahorra al mismo tiempo la consabida incomodidad del elogio y la vejación de la crítica. Ejemplifico:

- "Pensar que el año pasado a esta altura Ramón Díaz era el técnico de San Lorenzo"

- "Recordar que los 16 de mayo es tu aniversario de casamiento"

- "Recordar que mi clave de cajero es 4554"

- "Lo felicito, ya ha durado más que un matrimonio entre celebridades, que un técnico en el futbol argentino, que un embarazo o que un año lectivo" (nota mental: veta a explotar para los aniversarios)

Como dije, les recomiendo firmemente que comenten. De otra manera me obligarán a tomar medidas que no quiero tomar. Después no digan que no les avisé. Si no comentan, me veré en la penosa obligación de comentarme yo mismo bajo varios nombres ficticios.

¿Qué? Dije que era penosa ¿no?

Con un poco más de seriedad, quiero agradecer a todos aquellos que en este año se han molestado en leer periódica o eventualmente los textos; a los que, con sus comentarios, le han dado vida a este blog; a papá y mamá que me están mirando y a todos los que me conocen.

Los dejo con algunas palabras que me han llegado al pasar y que agradezco especialmente:

"Un suceso en las letras argentinas"

(Julio Cortazar, hablando del Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal)

"Espléndido, excelente, admirable"

(el diccionario de la Real Academia, definiendo la palabra "magnífico")

"¡Genio! ¡genio! ¡genio!"

(Víctor Hugo Morales, relatando el segundo gol de Maradona a los ingleses)

"Que lo disfruten con salú"

(Pablo, despidiéndose de los lectores)


* las imágenes que acompañan este artículo son algunas de las que aparecen cuando se pone la palabra "uno" en google. Aclaro porque entre lo misterioso y lo lisa y llanamente inentendible hay una delgada línea.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Fe de erratas


Comunicado oficial:

Como es de público conocimiento, Plutón ha dejado de ser considerado un planeta. Lo que a primera vista parece tener impacto sólo en los textos escolares, supone problemas aún más bastos. A partir de esta definición se desataron discusiones bizantinas sobre lo que define un planeta, sobre si la esencia de un planeta es real o nominal y sobre si Occam debería ser reivindicado o refutado contundentemente. Pero el verdadero problema se sucita en aquellos que vieron afectado su trabajo. En el terreno de la astrología, las predicciones se basan no solamente en el signo de la persona en cuestión, sino también en su ascendente, lo que implica el conocimiento de las posiciones planetarias. Ahora bien, descartado Plutón, se hace necesaria una reubicación astral (el cosmos es bastante quisquilloso con estas cosas) que repercute en los vaticinios dados hasta aquí por los profesionales de la materia. Es por eso que la International Organization of Astrology and other crap (IOAOC), a través de su filial argentina, la Sociedad de Tarotistas de Plaza Francia (STPF) se pronuncia a través del siguiente comunicado para subsanar errores de interpretación sobre futuribles no contingentes derivados de la consideración planetaria de Plutón:

Aries (21/3 - 20/4): donde decía "encontrará el amor de su vida" debe decir "encontrará un billete de 2 pesos que resultará ser un menemtrucho".

Tauro (21/4 - 21/5): donde decía "tendrá 3 hijos" debe decir "tendrá sistitis".

Géminis (22/5 - 21/6): donde decía "postulará una teoría que cambiará la forma de ver la realidad de las personas" debe decir "postulará para un puesto de empleado en una óptica".

Cáncer (21/6 - 23/7): donde decía "un viejo amigo de la infancia volverá a su vida" debe decir "el auto que le prestó su amigo se va a quedar sin frenos en subida".

Leo (24/7 - 23/8): donde decía "sus criterios serán admirados, será considerado por los demás como un oráculo" debe decir "tenga criterio y cierre la cortinas cuando salga de bañarse, porque si no será demandado por los demás por mostrar...tenga criterio".

Virgo (24/8 - 23/9): donde decía "su desempeño será reconocido por sus compañeros, que se sentirán en deuda con usted" debe decir "deberá empeñar algo para pagarle la deuda a un conocido".

Libra (24/9 - 23/10): donde decía "su novia lo dejará para irse con su mejor amigo, que aprovechará la volada para decirle que en realidad nunca le cayó bien y que era amigo por conveniencia, para poder usar sus cosas, las cuales perderá trágicamente en un incendio provocado por la caída de su encendedor sobre el cheque para cobrar la herencia que es un documento único. Confundido y angustiado, mientras su vecino que tiene un laboratorio de drogas le grita que el equipo del que es hincha le ganó al suyo mandándolo a la segunda división, usted tropezará con la mesa golpeándose el dedo chiquito del pie derecho (en el caso de que sea derecho, si es zurdo será el izquierdo)" debe decir "su novia lo dejará para irse con su mejor amigo, que aprovechará la volada para decirle que en realidad nunca le cayó bien y que era amigo por conveniencia, para poder usar sus cosas, las cuales perderá trágicamente en un incendio provocado por la caída de su encendedor sobre el cheque para cobrar la herencia que es un documento único. Angustiado y confundido, mientras su vecino que tiene un laboratorio de drogas le grita que el equipo del que es hincha le ganó al suyo mandándolo a la segunda división, usted tropezará con la mesa golpeándose el dedo chiquito del pie derecho (en el caso de que sea derecho, si es zurdo será el izquierdo)". El cambio recide en que en este nuevo escenario usted estará más angustiado pero menos confundido.

Escorpio (24/10 - 22/11): donde decía "escribirá un blog que será aclamado por miles de personas" debe decir "escribirá un blog que será levemente aceptado por 16 personas".

Sagitario (23/11 - 21/12): donde decía "la línea de la vida es corta, usted morirá joven" debe decir "le cortarán el teléfono de línea. No trate de hablar entonces, joven, porque la línea estará muerta".

Capricornio (22/12 - 20/1): donde decía "conocerá a una persona que le caerá mal" debe decir "comerá un plato de lentejas que le caerá mal".

Acuario (21/1 - 19/2): donde decía "se destacará en los deportes, donde tendrá una legión de admiradores" debe decir "tratando de pegarle de taco sufrirá una lesión".

Piscis (20/2 - 20/3): donde decía "veo un viaje en su vida" debe decir "veo una vieja en su vida".

Si hubiese alguna otra desarticulación destinal le rogamos que nos lo haga saber. Aprovechamos para hacer llegar nuestro disgusto por la banalización de la frase "chocan los planetas", que tiene para nosotros profundas y catastróficas connotaciones. Asimismo, queremos aclarar que nuestra ocupación es "el Hado", así que le pedimos al Señor que sigue llamando periódicamente para pedir medio kilo de dulce de leche y sambayón que desista.

Esperamos que las aclaraciones pertinentes ayuden a enfrentar los inamovibles hechos y superar las frustraciones que puedan devenir de falsas esperanzas que se hayan hecho. Sabemos que lo entenderán (menos los de Capricornio, ellos no lo entenderán, pero tendrán una promoción laboral y se olvidarán del tema)

Que la fuerza esté con ustedes,


Astrid "ojo blanco de poder" Gonzalez y Gonzalez

Secretaria y portavoz de la STPF

Related Posts with Thumbnails